La IAP se diferencia del método científico convencional, ya sea instrumental o
Interactivo por que estos son muy estructurados; mientras que la IAP busca tener
un método critico, reflexivo, colectivo, participativo y no termina en la producción
de conocimiento también actúa frente a las realidades sociales busca
transformarlas por medio del protagonismo de los actores.
La IAP debe plantearse como un proceso cíclico de reflexión-acción-reflexión, en
el que se reestructura la relación entre conocer y hacer , entre sujeto y objeto de
manera que se vaya configurando y consolidando con cada paso la capacidad de
Autogestión de los implicados. Bajo esta perspectiva es imposible e inconveniente
crear un modelo o esquema metodológico cerrado, que nos vaya marcando el
paso de lo que debemos hacer en cada momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario